La
Región Insular de Colombia no es una "Región" propiamente dicha, sino
que se compone de todas aquellas islas de Colombia alejadas de las costas
continentales, caso tal como el del Archipiélago de San Andrés y Providencia en
el océano Atlántico y las islas Malpelo y Gorgona en el océano Pacífico. En
ella no se cuentan las islas fluviales como las de lagos y ríos.
La
región insular de Colombia abarca todas las islas con las que cuenta el país;
estas islas se clasifican en dos tipos de acuerdo a su posición y origen,
denominándolas Continentales y Oceánicas.Islas Continentales Son las más
próximas al territorio continental y se encuentran vinculadas geológicamente
por la plataforma submarina. En el Caribe colombiano se destacan la ciénaga de
Santa Marta, las islas Tierra Bomba, del Rosario, Barú (estas tres bordeando la
bahía de Cartagena), San Bernardo (frente a la punta del mismo nombre), Fuerte
y Tortuguilla.En la costa del Pacífico las islas son muy numerosas, porque
muchos ríos que vierten su caudal en el océano las forman con las arenas y
piedras que arrastran hasta el mar. Al subdividirse en brazos, los ríos San
Juan, Tapaje, Patía y otros menores dan lugar a gran cantidad de islas. Las más
importantes, sin embargo, son las islas de Cascajal, donde está enclavada la
ciudad y puerto de Buenaventura, Gorgona (a 50 km de la costa), Gorgonilla, El
Gallo y las tres islas sobre las que se halla edificada la ciudad de Tumaco
(islas Tumaco, La Viciosa y El Morro). Esta Región está formada por las islas
venezolanas ubicadas al norte del territorio continental venezolano en el Mar
Caribe, desde la Isla de los Testigos al noreste de Margarita como extremo
oriental, hasta la Península de la Guajira como extremo occidental; la isla que
se encuentra más al norte es la Isla Aves. De este conjunto de islas la más
importante en tamaño y en aportes a la dinámica nacional es la Isla de
Margarita, correspondiente al Estado Nueva Esparta. La región insular,
compuesta principalmente por la Isla de San Andrés, se caracteriza por tener un
folclor más cercano al Antillano y Jamaiquino que al de las costas colombianas,
de allí que sobresalgan ritmos como el reggae, el Calipso, la soca y el vals
isleño. Información General
El
Mar Caribe comprende el archipiélago formado por las islas de San Andrés,
Providencia y Santa Catalina; los bancos Alicia, Quitasueño, Serrana y
Serranilla, y una serie de cayos entre los que sobresalen los llamados Roncador
y Albuquerque, a unos 700 km de la costa norte del país. En el Océano Pacífico
se encuentran las islas de Gorgona, Borgoñilla y Mapelo.
Hacia
el norte de San Andrés se encuentra Providencia, por su aislamiento geográfico
y su estado primitivo constituye un sitio ideal para el descanso. Sus hermosas
y solitarias playas son propicias para la natación, el buceo, el esquí, y otros
deportes acuáticos. Esta isla posee tierras fértiles, es rica en agricultura,
especialmente en frutas tropicales, y pesca (Langosta)
La
vida en Providencia es esencialmente contemplativa y tranquila. Nada se opone a
su forma libre de descansar en calma, salvo, a veces, el ruido de los equipos
de música que nativos y autoridades amplifican en exceso.
Hay
una carretera circunvalar y en ella varios poblados pequeños a partir del
Centro (Santa Isabel), donde es bueno aprovisionarse y resolver -desde la
llegada- los asuntos de transporte en la isla, las reservas de vuelo de regreso
y su interés en tomar alguna excursión de pesca o de visita a Cayo Cangrejo, un
islote cuyo mérito es la vegetación, donde se toma un baño y se mira el
horizonte.
Subregiones
·
Archipiélago
de San Andrés y Providencia que conforma el departamento del mismo nombre,
ubicada en el mar Caribe
·
La
Isla Gorgona, un pequeño sistema de islas conformado por Gorgona, Gorgonilla y
otros tres islotes, ubicadas en el océano Pacífico y perteneciente al
departamento del Cauca. Se encuentra allí el Parque Nacional Natural Isla
Gorgona.
·
Malpelo,
islote de origen volcánico en el océano Pacífico bajo la jurisdicción del
departamento del Valle del Cauca.
·
Archipiélago
de San Bernardo, un conjunto de 10 islas del mar Caribe, se encuentran en el
golfo de Morrosquillo.
Otros
grupos de islas:
·
Islas
Corales del Rosario, pequeño archipiélago ubicadas al oeste de Cartagena.
·
Isla
Fuerte, pequeña isla frente a las costas del departamento de Córdoba.
·
Isla
Barú, isla, ubicada entre las islas del Rosario y Cartagena.
·
Isla
Tortuguillo
·
Isla
Tierra Bomba.
Cultura
A pesar de
lo pequeño de su superficie, es una región muy diversa, ya que está conformada
por islas en los dos océanos: el archipiélago de San Andrés y Providencia, en
el mar Caribe, y el archipiélago de Gorgona y Gorgonilla y el islote de
Malpelo, en el océano Pacífico. Del primero forman también parte la isla de
Santa Catalina. La región se caracteriza por sus periodos de lluvia definidos y
su clima seco. El segundo archipiélago es en su mayoría selvático, húmedo y de
lluvias permanentes, lo que lo hace profusamente rico en cuento a flora y
fauna.
ECONOMÍA La
principal fuente de ingresos de la región insular colombiana es el turismo. La
isla de SanAndrés cuenta con uno de los principales complejos hoteleros del
país, el cual es visitado asiduamente por nacionales y extranjeros. San Andrés
también es célebre por el movimiento de su comercio. Gorgona es un parque
natural ideal para las investigaciones bilógicas. En la isla se practica el
turismo ecológico a pequeña escala.
TRAJE TÍPICO
El traje típico de la región insular consiste en una blusa blanca de cuello
alto, manga larga, falda hasta los tobillos y pañuelos de colores vivos en la
cabeza
FLORA Y
FAUNA San Andrés es uno de los más exóticos y bellos paraísos tropicales
submarinos del Caribe y en el cual Son características: sus playas de arenas
blancas, y la variedad de aves marinas fauna marina, como: tortugas, tiburones,
langostas, caracoles y una gran variedad de peces. Además de una abundante
variedad de flora y fauna submarina en la cual sobresalen las esponjas de todas
las formas y colores. Y pues en la vida animal submarina podemos encontrar
peces globos, peces ángel, peces trompetas, pargos, rayas, langostas,
morenas...entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario